No basta con una exposición de un día sobre el tema, tiene que haber un trabajo diario destinado a formar una opinión conciente de su importancia. Cuando se esta seguro de que algo es conveniente e imperioso para la nación hay que convencer y por ningún motivo dejarse estar o echarse para atrás por temor a las manifestaciones, popularidad o la cercanía a las elecciones. Hay que tener visión de futuro, independientemente de los que se oponen a todo, van en contra del progreso y pretenden que nos sigamos iluminando con velas “Ecología Profunda”. Los embalses son de los proyectos menos contaminantes que más rinden y por lo tanto, posibles en países en vías de desarrollo. La energía eólica, paneles solares, desalinizadoras, etc., son costosísimas y rinden mucho menos, siendo una alternativa como para complementar, salvo que tengas todo el dinero del mundo que no es el caso. Por lo mismo, en países desarrollados se ha hecho uso de variados sistemas. Lo que no se puede permitir son los que realmente contaminan alimentandose de carbón.
La carretera de transmisión eléctrica es objetada porque afea un espacio mínimo, sin tomar en cuenta el sin numero de personas que se beneficiaria con ello. Es mas importante lo estético que las personas, a quien pretenden convencer los que alegan que esa “carretera de transmisión eléctrica” ahuyentaria el turismo hacia el sur que es lindísimo, que argumento es ese que por unos cuantos metros de ancho de torres, el sur perderia la posibilidad de atraer turistas, en situacion de que su belleza habla por si sola y por ultimo, con no poner las torres en el camino principal tienen. Quien dice que un embalse no es algo precioso, donde hay agua hay belleza, allí esta Rapel que ha sido un motivo para ir a veranear para que muchos se construyeran casas... muy por el contrario, gano en atractivo. Quien se vea afectado por la inundación de unas hectáreas de tierra que el gobierno en conjunto con los inversionistas les compense largamente en otro lugar, por lo demás, se trata de lugares muy poco poblados, extremos en materia de clima y sin ninguna calidad de vida para sus habitantes. Dichos proyectos beneficiarían a miles de chilenos en materia de empleo, inversión, progreso y nivel de vida. Todo aquel que pretenda que Chile sea una potencia alimentaria que se olvide porque ya esta dicho y probado que las zonas urbanas consumen muy poco en lo que a agua se refiere en relación con lo que requiere la agricultura que aunque paresca mentira, necesita mucho mas que la minería.
No hay comentarios:
Publicar un comentario